
COMPROMETIDOS CON LA LABOR SOCIAL EN COLOMBIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
En la Fundación CEDESOCIAL se trabajan los procesos de formulación de programas y proyectos bajo el esquema de Responsabilidad Social Empresarial
I.C.B.F.
CEDESOCIAL es socia estratégica del ICBF en las regionales de Atlántico y Magdalena en la administración del Programa de Hogares Sustitutos Vulneración y Discapacidad; una opción sustitutiva de la familia de origen, que privilegia el medio familiar para el restablecimiento de derechos. También tiene bajo su responsabilidad el programa Intervención de Apoyo – Violencia Sexual. que acoge a niñas y niños afectados por la violencia sexual con el fin de restituir sus derechos. Ambos programas pertenecen a la Modalidad Protección.
¿Cómo convertir tu familia en un Hogar Sustituto?
- Tener una edad mínima de 23 años y máxima de 50
- Ser Bachiller
- Buen estado de salud física y mental, debidamente certificado
- Tener experiencia de crianza, ser capaz de crear y tener vínculos afectivos, habilidades para comunicarse y relacionarse.
Contáctanos:
Fundación Cedesocial – Barranquilla
- Carrera 62 N° 64-46 barrio Santa Ana
- Telefax (57-5) 360 0053
- Celular 317 372 0148 – 300 643 3685
Fundación Cedesocial – Santa Marta
- Calle 15 N° 21-29 barrio Jardín
- Telefax (57-5) 439 41 00
- Celular 310 419 7012 – 304 632 4979
CUSO
CEDESOCIAL fue aliado del proyecto Scope /Oportunidades sostenibles para la Consolidación de la paz y el empleo en Colombia en Barranquilla y en Cartagena. (2018-2019)
Actualmente desarrollamos un proyecto de Atención Psicosocial Individual telefónica en cinco ciudades de Colombia.
DESARROLLO COMUNITARIO
Promueve el desarrollo comunitario a través del proyecto educativo CEINE en Villa Selene Soledad, comunidad donde irradia sus acciones, campañas e intervenciones sociales.
En el Centro Educativo Integral Nueva Esperanza – CEINE
Los niños y niñas del sector reciben educación básica primaria cada año y refuerzos alimenticios.
Actualmente hay 50 espacios protectores para niñas y niños migrantes de Venezuela apoyado por IsraAID.