Quienes somos

Somos una organización sin ánimo de lucro comprometida con transformar la vida de mujeres, la infancia, las familias y la sociedad en Colombia. Desde 1998, trabajamos en la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos, guiados por una visión plural, inclusiva y con perspectiva de género. 

Nos inspira

Nos inspira el poder transformador de la gente que sueña y construye caminos de derechos plenos y sostenibles.

Propósito

Ser agentes de cambio social a través de la innovación e inclusión, para el desarrollo humano y sostenible.

Misión ​

Somos un equipo humano líder, comprometido con el desarrollo integral-transformador a través de la experiencia en la gestión de proyectos y alianzas estratégicas; con acciones y metodologías innovadoras desde el enfoque de derechos para el bienestar social y sostenible de distintos grupos poblacionales en Colombia.

Nuestra historia

CEDESOCIAL nació en 1998 de la mano de un grupo de mujeres profesionales apasionadas por las ciencias sociales y comprometidas con los derechos sexuales y reproductivos en Colombia y el Caribe. Desde su inicio, se ha ofrecido una amplia oferta de consultorías para instituciones educativas, empresas y organizaciones públicas y privadas, interviniendo en áreas clave como: 

CEDESOCIAL evoluciona bajo el liderazgo de Yaneth Martínez y Nazly Mulford R, consolidándose como una organización feminista que trabaja en la promoción y defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos, “los más humanos de todos los derechos”. Nuestras acciones se inspiran en los principios de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo, 1994), con un enfoque local y regional que busca fortalecer la defensa de los derechos humanos en el Caribe colombiano. 

Valores

Ejes estratégicos ​

Ejes estratégicos ​​

Promoción y defensa de Derechos

Innovación social para el cambio.

Educación para transformar.

Relacionamiento estratégico.

Bienestar integral y sostenible. ​

Ejes estratégicos ​​

Objetivos del milenio

Alineación a los ODS:

Premios

2019

Egresada destacada del programa de Trabajo Social de la Universidad Metropolitana – Nazly Mulford R. (Directora)

2018

Premio al mérito Empresarial Universidad Simón Bolívar. Ganadora categoría Responsabilidad Social Empresarial pequeña empresa

2018

Ciudad Paz. 2do lugar Premio Nacional de Crónica – Nazly Mulford R. (Directora)

2017

2do Lugar del Premio Fundación Mujeres de Éxito – Yaneth Martínez (Directora) Categoría Social – Comunitaria

2017

Partners of the Americas – Reconocimiento por la dedicada y constante labor de servicio a la comunidad.

2017

Su Directora Yaneth Martínez fue reconocida como Mujer Cafam por la trayectori de su trabajo a favor de las mujeres y la infancia
en el Atlántico.

Certificaciones​

Desde el 2017, la Fundación Cedesocial mantiene la Certificación  ISO 9001:2008  otorgado por el  Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC y en el 2018 actualiza su versión a ISO 9001:2015 que es la norma vigente

Scroll to Top